ACTIVIDADES 28 29 33 Y 34
RUBROS PARA AUTOEVALUAR EL PROYECTO DE REGLAMENTO |
CALIFICACIÓ NUMERICA {MINIMO 1, A MAXIMO 2} |
COMENTARIO SOBRE MI
DESEMPEÑO |
Exploré
diferentes reglamentos para compararlos |
1.6 |
NECESITO ESFORZARME MÁS AL HACER UN TRABAJO PARA QUE ESTE CON BUENA
INFORMACION Y SEA LLAMATIVO PARA LA GENTE QUE LO VE Y LE INTERESE SABER QUE
ES LO QUE CONTIENE |
Identifico
la función social de los reglamentos (para qué sirven en la sociedad) |
1.8 |
|
Analicé
la situación actual respecto al estudio a distancia |
1.6 |
|
Propuse
reglas y las adapté a la situación actual. |
1.7 |
|
Elaboré
una infografía sobre las reglas de estudio a distancia |
1.9 |
|
CALIFICACIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN |
8.6 |
|
ACTIVIDADES |
CALIFICACIONES |
23 CUADRO DE
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS |
10 |
26 REGLAMENTO |
10 |
27 INFOGRAFIA |
10 |
28
AUTOEVALUACION |
8.6 |
SUMAR LAS CALIFICACIONES |
38.6 |
DIVIDIR ENTRE 4 |
9.6 |
CALIFICACION
DEL PROYECTO REGLAS PARA CONVIVIR |
9.6 |
FIRMA DEL PADRE MADRE O TUTOR |
|
NUEVO PROYECTO
TEMA LA POESÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAGE LECTURA Y ESCUCHA DE POEMAS Y CANCIONES
APRENDIZAJE ESPERDO LEE Y
COMPARA TEMAS DE DIFERENTES ÉPOCAS SOBRE UN TEMA ESPECÍFICO {AMOR, VIDA,
MUERTE, GUERRA…}
DESCUBRIRAS QUE LOS POETAS ÍDEAN MANERAS TAN CREATIVAS PARA HABLAR SOBRE LO MISMO QUE PARECE QUE SIEMPRE ESTAN
DICIENDO ALGO NUEVO.TE GUIARAN A LEER POEMAS DEL MISMO TEMA
UNA DE LAS MANERAS DE COMPRENDER MEJOR UN POEMA ES COMPARANDOLO CON OTRO.
ESTA CREATIVIDAD ES CAPAZ DE TRANSFORMAR EL TEMA MÁS SIMPLE E INSIGNIFICANTE |
LA
MEDIDA DE UN POEMA
LOS VERSOS DE UN POEMA PUEDEN TENER UN NÚMERO
DETERMINADO DE SÍLABAS RITMICA.ALGUNO DE LOS MÁS COMUNES SON
TETRASÍLABOS DE CUATRO SILABAS CIER.TA U.RRA.CA
HEPTASÍLABOS DE SIETE SILABAS HA.BLÁ.MOS LA
LEN.GUA
OCTOSÍLABOS DEOCHO SÍLABAS A.QUI LA EN.VI.DIA Y
MEN.TI.RA
ENDECASÍLABOS DE ONCE SÍLABAS DE.JE UN
TEM.BLOR, DE.JE U.NA SA.CU.DI.DA
ALENJADRINOS DE 14 SÍLABAS E.RA.MOS EL A.BRA.ZO
DE A.MOR EN QUE SE U.NÍ.AN
LA SINALEFA REÚNE EN UNA SÍLABA RITMICA DOS O MÁS
VOCALES PERTENECIENTES A PALABRAS DISTINTAS
LOS VERSOS LIBRES, POR SU PARTE, SON AQUELLOS QUE NO SIGUEN UNA MEDIDA DEFINIDA Y PERMITEN MAS CERCANIA CON LA PROSA
“CRÓNICA DE LA REVOLUCIÓN”
Aquí les traigo el corrido de la revolución
Aquí vienen las adelitas
Estas mujeres tan bonitas
Aquí vienen las marietas
Todas muy coquetas
Todos estamos cansados de la relección
Injusta y con ambición
No importa cuanto nos desgastamos Y tampoco si no estamos serenos
Ser revolucionario es mi placer
No me importa cuanto tiempo he de perder
Pero yo quiero a zapata en el poder
Para que así mis tierras me han de devolver
Aquí vienen mis hijos con sus fusiles
Todos tan varoniles
Por que pa´ ellos la relección
No es mas que pura ambición
Por eso apoyan a la revolución
Y por último viene Villa con los de la división
Para apoyar con la revolución
Ya me voy ya me despido
Este no es el final por que esto continuara durante unos años más
Muy bien :)
ResponderBorrar